Las fotos de Enrique Mora se exhiben en el Centro Cultural Estación Mapocho
Exposición fotográfica muestra la Alameda de
Santiago hace 60 años
La exposición revisa una serie de imágenes en blanco y negro que el fotógrafo Enrique Mora produjo entre 1936 y 1958, tomando como eje central la reconfiguración de Santiago, sobre todo, las áreas del barrio cívico, Club Hípico, Alameda, Parque Forestal, Cerro San Cristóbal, Estadio Nacional, Plaza Italia y Providencia. Abierta al público hasta el 01 de febrero y del 24 de febrero al 9 de marzo, de 11:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00 horas, entrada liberada.
En esta oportunidad se trata del trabajo de Enrique Mora Ferraz “La Alameda de Santiago a través de una postal fotográfica” con que revisa una serie de imágenes en blanco y negro que el fotógrafo produjo entre 1936 y 1958, tomando como eje central la reconfiguración de Santiago, sobre todo, las áreas del barrio cívico, Club Hípico, Alameda, Parque Forestal, Cerro San Cristóbal, Estadio Nacional, Plaza Italia y Providencia.
EL FOTÓGRAFO
Enrique Mora Ferraz nació en Calbera, Aragón, España 1889 y falleció en Ayacara, Chiloé, el año 1958. Se formó como fotógrafo en Barcelona. No está claro el motivo de su viaje a Chile pero arribó al país el año 1911 y se estableció en Puerto Montt. En esta ciudad comenzó su trabajo como fotógrafo en su taller Estudio Imperio. Hacia 1918 ya era corresponsal fotográfico de El Diario Ilustrado de Santiago y de las revistas Zig Zag y Sucesos.
En Puerto Montt desarrolló todo tipo de trabajos fotográficos, fotografía de estudio, prensa, fotografía comercial. Pero tuvo un especial interés por los paisajes del sur, temática en la que terminó especializándose cubriendo con su cámara los lagos y los bosques milenarios de la región.
En la década de 30 se traslada a Santiago donde abre el estudio Foto Mora. Con especial dedicación hacia la fotografía de estudio, retratos de mujeres de la sociedad sobre todo, logró amplio reconocimiento en la capital. A pesar de esta rápida fama como retratista, hacia el año 1936, Enrique Mora decide dar un giro completo en su carrera de fotógrafo y comienza a fotografiar y comercializar vistas y postales del país.
Este giro supuso un cambio completo de clientes y nuevos medios para difundir sus fotografías. Comenzó trabajando como colaborador permanente de los Ferrocarriles del Estado y sus revistas En Viaje y Guía del Veraneante.
Editó miles de postales de todo el país que comenzaron a popularizar el sello Foto Mora. Su práctica fotográfica estaba puesta en el paisaje urbano y rural, balnearios y centro de turismo de la zona central y sur. Con estas imágenes quería alcanzar el objetivo de dar a conocer el país en términos geográficos, urbanos y de tipos populares.
Su mirada fotográfica sobre el país empezó a tener espacio en los distintos salones de arte de la época, donde comenzó a exponer regularmente entre los años 1937 y 1950. Hacia 1950 Foto Mora era un marca fotográfica reconocida y la fama de su archivo sobre el país merecida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario